miércoles, 19 de junio de 2013

¿Qué podemos esperar en una declaración de un niño o niña y por qué?

No es poco habitual escuchar alegatos de abogados en tribunales en los que sostienen que se debiera esperar mucho más relato de un menor de edad que denuncia haber sido víctima de agresiones sexuales, que es necesario que dé cuenta de las fechas y horas en que ocurrieron los delitos y de muchos otros aspectos de la agresión. Esas aseveraciones de los litigantes carecen del conocimiento necesario acerca del desarrollo cognitivo y evolutivo que tienen los niños y niñas, aspectos que son centrales al momento de explicar qué se puede esperar de un testimonio de un menor.
En este documento elaborado por Charles B. Schudson, Honorable Juez de la Corte de Apelaciones de Wisconsis, EE.UU., se analiza precisamente esta temática a través del documento "Lo que los niños no nos pueden decir y por qué".

1 comentario:

  1. Que clave es considerar el bien mayor del niño durante el proceso judicial, lo que implica tener claridad de la etapa del desarrollo moral, psicosocial y del pensamiento en que se encuentra, sumandole a esto el hecho de estar vivenciando una instancia no normativa que marcará sin duda su vida, por lo que se hace urgente propiciar un escenario protegido al menor.

    ResponderEliminar