miércoles, 19 de junio de 2013

¿Anomalías en la conducta como indicadores del abuso sexual infantil crónico o puntual?

En la actualidad lamentablemente son muchos los casos de abuso sexual infantil que se conocen en nuestro país, es en razón de ello que el trabajo investigativo involucra también el contacto con profesionales que den cuenta de este fenómeno y sean capaces de cooperar en la administración de justicia.  Para ello un icono del desarrollo pericial en el ámbito de credibilidad del testimonio es el Dr. Günter Köhnken, creador de la metodología SVA (Statement Validity Assessment) quien desarrolla en este documento un análisis sobre la posibilidad o no de considerar las conductas de las presuntas víctimas como indicadores de la ocurrencia del hecho.


1 comentario:

  1. Buenísimo el link Paty, ¿sabías que el Dr. Köhnken es docente del Diplomado de Psiquiatría y Psicología Forense que da la UDD tanto en Santiago como en Concepción?

    Saludos
    Cristian

    ResponderEliminar